http://www.lne.es/sociedad-cultura/2011 ... 40989.html
Google Translate:
Original text in Spanish:"The campus of Milan and the musical explosion in the nineties." Is the title of a text that illustrates the tribute booklet Oviedo University devoted to a generation of musicians raised on this campus Asturian and Leonard Cohen, using the author's visit to receive the prize "Prince of Asturias» de las Letras. University adds to the acts of recognition of the musician and writer, will also be "sung" in the Jovellanos Theatre.
The tribute is staged in a concert at the Auditorium (October 20), which bears the epigraph "First we take Milan" and presented it yesterday in the historic building and the rector Mar Álvarez Vicente Dominguez, who handles all of the quartermaster, also to shape the story of "the scene of Milan" in the nineties in that article, which summarizes solvency that time. "... This was the meeting place, during or after school .." then type "Undershakers" and current "Pauline at the Beach," which encapsulates this philosophy in the last paragraph: "... I do not know then take Berlin, but I know that Milan was taken for some of us the beginning of many other important things. "
The concert act unequivocal references that time, as Nacho Vegas, Xabel Vegas, Montse Alvarez, Roberto Nicieza, Igor Paskual and Alicia Alvarez, among others (see chart). Vicente Dominguez made his reflections on those years with gratitude: "the university had a debt to that generation. The idea is to honor Cohen, above all, that the University pay tribute to that generation of young students from Oviedo circulating now the most important festivals. All act selflessly, "he explained, and added that both the story as a tribute to Cohen will be reflected in a documentary by Chus Neira and José Braña (Authors of" electric Years ") for regional television in the Principality (RTPA). Dominguez advanced the ability to edit all production in a CD / DVD.
Mar Alvarez said about those years the scene of Milan pop / rock of the nineties was counted "from many points of view, but not from it. Xixon counted from the Sound, the explosion of the nineties, since the electrical, which is the story of another side. But we never did converge on the campus of Milan, "he argued. And Leonard Cohen is a reference and inspiration for a good part of that generation who will greet on Thursday 20 in the auditorium.
«El campus del Milán y la explosión musical en los noventa». Es el título de un texto que ilustra el folleto del homenaje que la Universidad de Oviedo dedicará a una generación de músicos asturianos criados en ese campus y a Leonard Cohen, aprovechando la visita del autor para recibir el premio «Príncipe de Asturias» de las Letras. Se suma la Universidad a los actos de reconocimiento al músico y escritor, que también será «cantado» en el teatro Jovellanos de Gijón.
El homenaje se escenifica en un concierto en el Paraninfo (20 de octubre), que lleva de epígrafe «First we take Milán» y ayer lo presentaron en el edificio histórico el vicerrector Vicente Domínguez y Mar Álvarez, que se encarga de toda la intendencia, además de plasmar la historia de «la escena del Milán» en los años noventa en el citado artículo, que resume con solvencia aquellos momentos. «...Éste era el lugar de encuentro entre, durante o después de las clases..», escribe la entonces «Undershakers» y actual «Pauline en la Playa», que condensa esa filosofía en el último párrafo: «...No sé si luego tomaremos Berlín, pero me consta que tomar el Milán fue para algunos de nosotros principio de otras muchas cosas importantes».
En el concierto actuarán referencias inequívocas de aquel tiempo, como Nacho Vegas, Xabel Vegas, Montse Álvarez, Roberto Nicieza, Igor Paskual y Alicia Álvarez, entre otros (ver cuadro adjunto). Vicente Domínguez hizo su reflexión sobre aquello años con agradecimiento: la «Universidad tenía una deuda con esa generación. La idea es homenajear a Cohen pero, sobre todo, que la Universidad rinda homenaje a esa generación de jóvenes estudiantes de Oviedo que ahora circulan por los festivales más importantes. Todos actúan desinteresadamente», explicó; y añadió que tanto esa historia como el tributo a Cohen quedarán plasmados en un documental realizado por Chus Neira y José Braña (Autores de «Los años eléctricos») para la televisión autonómica del Principado (RTPA). Domínguez avanzó la posibilidad de editar toda la producción en un CD/DVD.
Mar Álvarez apuntó sobre aquellos años del Milán que la escena pop/rock de los noventa se había contado «desde muchos puntos de vista, pero no desde éste. Se contó desde el Xixon Sound, de la explosión de los noventa, desde los años eléctricos, que es la historia de otro lado. Pero nunca se nos hizo converger en el campus del Milán», argumentó. Y Leonard Cohen es referente e inspiración de una buena parte de esa generación que volverá a saludarse el jueves día 20 en el Paraninfo.